ESPACIOS AEREOS

DOCUMENTO-LIBRETO EXPLICATIVO nº 1
“Los espacios aéreos y su reglamentación
aplicada al Vuelo Libre”
Registro General de la Propiedad Intelectual con
nº de asiento registral 16/2015/4985
A finales del año 2011 pensamos que, como en España había muy poca o nada de información sobre los espacios aéreos, podría ser bueno para todos recopilar información acerca de cómo se divide, cómo se controla, cómo nos afecta, etc…el espacio aéreo, todo ello para entenderlo mejor en relación al Vuelo Libre.
Esa información la plasmamos en un documento-libreto y lo hicimos basándonos, en gran parte, en informaciones similares de las federaciones francesa y suiza.
Lo titulamos «Los Espacios Aéreos y su Reglamentación aplicada al Vuelo Libre» , lo hemos seguido actualizando junto con unas presentaciones y en el 2015 ha sido su quinta versión. En 2016 elaboramos un segundo documento-libreto titulado «Espacios Aéreos en el Sistema Central y Zona Centro».
Aunque parte de la información esté referida al Sistema Central y la Zona Centro de la Península por ser éstas las zonas de vuelo que más frecuentamos, muchos datos se pueden adaptar perfectamente a cualquier otra zona de España.
Cualquier aportación positiva para su mejora, será bienvenida; de esta forma se podrá seguir actualizando periódicamente e ir adaptándolo para otras zonas de vuelo, esperamos, que para beneficio de todos.
Invitamos a su divulgación en las escuelas, clubes de parapente y ala delta, asociaciones o federaciones que lo consideren de utilidad. La utilización de estos documentos se debe comunicar previamente por correo electrónico a: info@nomadair.com.
Muchas gracias y buenos vuelos a todos.

DOCUMENTO-LIBRETO EXPLICATIVO nº 2
“Espacios Aéreos en el
Sistema Central y Zona Centro»
Registro General de la Propiedad Intelectual

****
EN LA PAGINA DEL OPEN TRES PROVINCIAS (Espacio Aéreo y Espacio Natural), hay bastantes documentos interesantes y útiles para consultar sobre espacios aéreos y naturales, como el Parque Nacional Sierra de Guadarrama y otros, así como la Carta de Vuelo Visual (VFR) TMA de Madrid. Procedimientos TMA de Madrid. Sectores TMA de Madrid. Carta Altitud Mínima de Vigilancia en el TMA de Madrid. Migraciones y concentraciones de aves y fauna sensible. Zonas con limitaciones. (LEP, LER, LED), Notams, sobre las Reglas Europeas del Aire: SERA. También podéis ver croquis representativos de las zonas de vuelo y más cosas. Pincha aquí para consultarlo.

